ORGANIZACIÓN

De conformidad con la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria y los Estatutos del Colegio de Abogados y Notarios, está asociación gremial se estructura de la siguiente manera:

1.    Asamblea General

Es el órgano supremo del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, conformado con los colegiados activos inscritos en el libro de registro. Entre sus funciones principales está aprobar los Estatutos y Reglamentos del Colegio, lo mismo que sus reformas; fijar las cuotas ordinarias y extraordinarias que deben pagar los colegiados; elegir los miembros de Junta Directiva, Tribunal de Honor y delegados ante distintas instancias de decisión en Guatemala; aprobar el presupuesto anual, entre otros.

2.    Junta Directiva.

Es el órgano que tiene a su cargo la dirección del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. Entre sus funciones principales está velar por el decoro, prestigio, progreso y prerrogativas de las profesiones aglutinadas en el Colegio; debe también, procurar la realización efectiva de los fines del Colegio; organizar instituciones de ahorro, asistencia, protección y recreo entre los miembros del Colegio; defender los intereses de la colegiación y prestar a sus miembros el apoyo moral y material que necesiten; poner en conocimiento de la Asamblea General cualquier asunto que pueda afectar los intereses del gremio, entre otros.

La Junta Directiva, está integrado principalmente por su Presidente, Secretario, Vocales y Tesorero.

3.    Tribunal de Honor.

Está instituido para investigar y emitir dictamen, proponiendo, en su caso, la sanción legal correspondiente, cuando se indique a cualquiera de los miembros del Colegio de haber faltado a la ética o atentado contra el decoro y prestigio de la profesión.

4.    Tribunal Electoral.

Es el ente rector de las elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.